De los mejores posts que he leído por aquí hablando de la propia Substack. Y si, yo me siento muy parecido. Entre tirar la toalla y seguir por inercia porque en el fondo me hace bien escribir.
Estoy a favor de dar a los escritores lo que necesiten, y leo a muchos escritores de Substack, aunque sólo estoy suscrito con dinero a unos pocos (¡ojalá pudiera hacer más!) Pero como lector, he leído la opinión es que el formato antiguo era mucho mejor. Más fácil de usar, más directo, menos torpe, menos desordenado, mucho más tranquilo, me han dicho.
Incluso una persona escribió que ahora tiene que evitar Substack para cuidar su sistema nervioso. No te rías, ¡es un tema sensible! Pero en serio, esto es real.
Personalmente, no me ocurre, todavía, pero tiempo al tiempo ....
El elitismo no es el único caso, hay otras cuestiones.
La persona que te trae recuerdos negativos. La persona que te odia, que observa cada historia pero nunca reacciona. La persona que te robó la ropa pero lo negó. La persona con la que estabas obsesionado, pero estás seguro de que apenas te recuerda. La persona que te hace sentir inseguro al publicar algo que sabes que tus verdaderos amigos celebrarán.
No estás siendo mezquino. Esto es lo insidioso de las redes sociales en pocas palabras: todas las interacciones son tan microscópicas, tan displicentes, que dejar de seguir, fantasmear o borrar a alguien parece una reacción exagerada.
No me lo creo. Si está justificado, eso es exactamente lo que debes hacer, porque ¿sabes qué? Ya lo hiciste en la vida real.
Si yo no te invitaría a mi casa, no eres bienvenido en mi espacio online. Lo que los astrólogos llaman retorno de Saturno, yo lo llamo cumplir 30 años y, sencillamente, no tener energía para cargar con peso muerto.
Se trata de pequeñas cosas (o no tan pequeñas, pero las cosas de las que a menudo no hablamos/hacemos habitualmente sin pensar) y de explorarlas... «Simplemente» borrar a la gente es más difícil de lo que parece, ¿verdad? .... Pero a menudo elegimos rompernos el corazón repetidamente.
Una vez leí una historia que decía mas o menos así:
Hace más de veinte años, era muy joven y trabajaba en una tienda de zapatos del centro comercial. Toda la gente del centro comercial de nuestra zona se hizo amiga y un día entró un tipo de una tienda que estaba enfrente de la mía y me dijo: «Oye, quería que supieras que hoy es mi último día y que probablemente me mude, así que quería despedirme y espero que tengas una vida estupenda».
Nos despedimos y esa interacción se me quedó grabada porque así era la vida antes de que pusieras a todas las personas con las que hablas en tus redes sociales.
De los mejores posts que he leído por aquí hablando de la propia Substack. Y si, yo me siento muy parecido. Entre tirar la toalla y seguir por inercia porque en el fondo me hace bien escribir.
Al final, depende de tus objetivos.
Pero, en esencia, creo que Substack destaca sobre los demás, al menos por ahora.
Muy cierto. Si le dedicamos bastante tiempo cada semana, es importante. Y hay que analizar lo bueno y lo malo.
Estoy a favor de dar a los escritores lo que necesiten, y leo a muchos escritores de Substack, aunque sólo estoy suscrito con dinero a unos pocos (¡ojalá pudiera hacer más!) Pero como lector, he leído la opinión es que el formato antiguo era mucho mejor. Más fácil de usar, más directo, menos torpe, menos desordenado, mucho más tranquilo, me han dicho.
Incluso una persona escribió que ahora tiene que evitar Substack para cuidar su sistema nervioso. No te rías, ¡es un tema sensible! Pero en serio, esto es real.
Personalmente, no me ocurre, todavía, pero tiempo al tiempo ....
El elitismo no es el único caso, hay otras cuestiones.
La persona que te trae recuerdos negativos. La persona que te odia, que observa cada historia pero nunca reacciona. La persona que te robó la ropa pero lo negó. La persona con la que estabas obsesionado, pero estás seguro de que apenas te recuerda. La persona que te hace sentir inseguro al publicar algo que sabes que tus verdaderos amigos celebrarán.
No estás siendo mezquino. Esto es lo insidioso de las redes sociales en pocas palabras: todas las interacciones son tan microscópicas, tan displicentes, que dejar de seguir, fantasmear o borrar a alguien parece una reacción exagerada.
No me lo creo. Si está justificado, eso es exactamente lo que debes hacer, porque ¿sabes qué? Ya lo hiciste en la vida real.
Si yo no te invitaría a mi casa, no eres bienvenido en mi espacio online. Lo que los astrólogos llaman retorno de Saturno, yo lo llamo cumplir 30 años y, sencillamente, no tener energía para cargar con peso muerto.
Bórralo. Te hará bien.
Se trata de pequeñas cosas (o no tan pequeñas, pero las cosas de las que a menudo no hablamos/hacemos habitualmente sin pensar) y de explorarlas... «Simplemente» borrar a la gente es más difícil de lo que parece, ¿verdad? .... Pero a menudo elegimos rompernos el corazón repetidamente.
Una vez leí una historia que decía mas o menos así:
Hace más de veinte años, era muy joven y trabajaba en una tienda de zapatos del centro comercial. Toda la gente del centro comercial de nuestra zona se hizo amiga y un día entró un tipo de una tienda que estaba enfrente de la mía y me dijo: «Oye, quería que supieras que hoy es mi último día y que probablemente me mude, así que quería despedirme y espero que tengas una vida estupenda».
Nos despedimos y esa interacción se me quedó grabada porque así era la vida antes de que pusieras a todas las personas con las que hablas en tus redes sociales.
No es necesario. Espero que tenga una gran vida.