Bien explicado: El término "interaccionismo simbólico" fue acuñado por Herbert Blumer (1900-1987), que se opuso radicalmente al funcionalismo y propuso una tesis alternativa al culturalismo (muy presente en la primera escuela de Chicago). Se refiere a los sociólogos de la "segunda escuela de Chicago" (Everett C. Hughes, Anselm Strauss, Howard Becker, Erving Goffman) y a sus numerosos descendientes. La interpretación que los individuos dan a sus acciones, lo que William Thomas (1863-1947) había llamado "la definición de la situación", está en el centro de esta corriente que vincula la sociología y la antropología social, practicando la inmersión a largo plazo en un "campo".
Por alguna razón, mucha gente tiende a confundir o mezclar esas ideas.
Ok
Bien explicado: El término "interaccionismo simbólico" fue acuñado por Herbert Blumer (1900-1987), que se opuso radicalmente al funcionalismo y propuso una tesis alternativa al culturalismo (muy presente en la primera escuela de Chicago). Se refiere a los sociólogos de la "segunda escuela de Chicago" (Everett C. Hughes, Anselm Strauss, Howard Becker, Erving Goffman) y a sus numerosos descendientes. La interpretación que los individuos dan a sus acciones, lo que William Thomas (1863-1947) había llamado "la definición de la situación", está en el centro de esta corriente que vincula la sociología y la antropología social, practicando la inmersión a largo plazo en un "campo".
Simplemente bueno
Buen trabajo